Madres de Plaza de Mayo

El movimiento de las Madres de Plaza de Mayo es una asociación argentina formada en 1977, durante la dictadura de Jorge Rafael Videla, con el objetivo inicial de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos y luego establecer quiénes fueron los responsables de los crímenes de lesa humanidad y promover su enjuiciamiento.
Comenzaron a reunirse en la plaza de la ciudad de Buenos Aires que lleva ese nombre el sábado 30 de abril de 1977, utilizando este espacio como punto de encuentro para organizarse y peticionar a las autoridades por sus hijos desaparecidos. Inicialmente, permanecían sentadas, pero debido a la declaración del estado de sitio, la policía las expulsó del lugar. Luego, para identificarse como grupo durante la Peregrinación a Nuestra Señora de Luján en octubre de 1977, decidieron ponerse un pañuelo blanco en la cabeza, lo que se convirtió en uno de los símbolos más reconocidos del movimiento.
Durante los años de la dictadura militar argentina, las Madres de Plaza de Mayo se opusieron constantemente a las medidas tomadas por el Gobierno, sufriendo una constante persecución que incluyó secuestros y desapariciones. En los primeros días de diciembre de 1980, realizaron la primera Marcha de la Resistencia, caminando alrededor de la plaza durante 24 horas.
Unidas por la tragedia, las Madres se convirtieron en un grupo de activistas en defensa de los derechos humanos, afirmando que nacieron por sus hijos y que son las madres de todas las víctimas de la represión en Argentina. Su manifestación fue una de las primeras acciones públicas contra la dictadura, y su distintivo es el pañuelo blanco sobre la cabeza, que anteriormente había servido como pañal de sus hijos desaparecidos.
Este movimiento está históricamente relacionado con las Abuelas de Plaza de Mayo, cuyo objetivo es recuperar la identidad de los niños que fueron secuestrados durante la dictadura, y con la asociación HIJOS, formada por los hijos de los detenidos desaparecidos que desean continuar la lucha de sus padres y abuelas.
Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/las-madres-de-plaza-de-mayo-cumplieron-45-anos-de-lucha